22 de abril de 2020

PT ALUMNOS 4º 22-ABRIL-20

¡BUENOS DÍAS SUPERHÉROES Y HEROÍNAS!

¿Qué tal estáis? Me está haciendo mucha ilusión como estáis trabajando y mandándome la tarea muchos de vosotr@s. Los que aún no habéis mandado nada os animo a hacerlo para poder ver como vais avanzando y ayudaros en las posibles dudas y fallos que tengáis. 

Hoy vamos a empezar con una actividad muy divertida relacionada con el Día del libro que es mañana día 23 de abril.

Para ello vamos a hacer un autorretrato (dibujo de nosotros mismos) de medio cuerpo. Después vamos a recortar un rectángulo (la forma de un libro) y vamos a inventarnos un cuento cortito con su correspondiente título. Después de colorear todo y dejarlo bonito vamos a pegar el cuento a las manos de nuestro dibujo. Os dejo una foto para que veáis el resultado.  Utilizar la imaginación. Espero que me mandéis una foto de vuestra obra de arte. 
Os informo también que con motivo del Día del libro mañana subiré una entrada en cada uno de los cursos con una sorpresa. No os olvidéis de meteros al blog. 😀

Ahora vamos a empezar a trabajar un poquito. Lo primero como siempre vamos a poner la fecha. Hoy es Miércoles 22 de abril del 2020.

Comenzamos corrigiendo lo del último día. Solo mando las soluciones de matemáticas ya que lengua era un examen y os lo voy corrigiendo conforme me lo vais mandando.

MATEMÁTICAS
ACTIVIDAD 1
135.609
1CM+3DM+5UM+6C+9U
100.000+30.000+5.000+600+9
609.345
 6CM+9UM+3C+4D+5U
600.000+9.000+300+40+5 
 621.926
6CM+2DM+1UM+9C+2D+6U
 600.000+20.000+1.000+900+20+6
 607.348
 6CM+7UM+3C+4D+8U
600.00+7.000+300+40+8
698.026
 6CM+9DM+8UM+2D+6U
 600.00+90.000+8.000+20+6

ACTIVIDAD 2
165.308 – 165.309 – 165.310               189.899 – 189.900 – 189.901              
699.798 – 699.799 – 699.800               99.998 – 99.999 – 100.000
 
 LENGUA

Hoy en  lengua vamos  a ver qué son los AUMENTATIVOS y DIMINUTIVOS. También vamos a practicar como dividir palabras al final del renglón con el USO DEL GUIÓN.  


ACTIVIDAD 1: Copiamos el siguiente cuadro en el cuaderno para aprender lo que son y cómo podemos formar aumentativos y los diminutivos.

Después vamos a formar un aumentativo y un diminutivo de las siguientes palabras en el cuaderno. Por ejemplo: casa - casona - casita.
coche - libro - mujer - árbol - cabeza

 ACTIVIDAD 2: Vamos a practicar jugando en el siguiente enlace en el que tenemos que buscar qué palabra sobra en cada columna.  http://www.ceiploreto.es/sugerencias/bromera.com/tl_files/activitatsdigitals/Tilde_3_PF/tilde3_u09_pag10_1.swf 

 ACTIVIDAD 3:  Por último, vamos a separar las siguientes palabras de todas las maneras posibles si la tuviéramos que escribir al final de un renglón. Fíjate en el siguiente cuadro y en el ejemplo.
EL USO DEL GUIÓN
·         El guión se utiliza para separar las sílabas de una palabra al final del renglón cuando esta no nos cabe. Hay que tener en cuenta una serie de cosas:
o   Las letras que forman una sílaba no se pueden separar como por ejemplo: cl-avel, sería cla – vel.
o   No se pueden separar vocales que van seguidas como por ejemplo: ro-edor, sería roe – dor.
o   No se puede dejar sola una vocal al final de la línea como por ejemplo a – mapola, sería ama – pola.
·         Las palabras con varias sílabas se pueden dividir de diferentes maneras. Por ejemplo:
o   Zapatero : za – patero, zapa – tero, zapate – ro.
o   Girasol: gi – rasol, gira – sol.
teléfono - carretera - elefante - flotador
 MATEMÁTICAS   
Hoy en matemáticas vamos a practicar las tablas de multiplicar y los problemas de doble y triple.

 ACTIVIDAD 1: Copia las siguientes operaciones y calcula
4.532 x 4          67.932 x 5          23.001 x 6
Podemos practicar las tablas de multiplicar en los siguientes enlaces.

 
 ACTIVIDAD 2: Por último, vamos a resolver los siguientes problemas para prácticar el cálculo del doble (multiplicar por 2) y el triple (multiplicar por 3)
  •  El año pasado vinieron 23 personas a mi cumpleaños. Este año voy a invitar al doble de personas. ¿Cuántas personas van a venir a mi cumpleaños?
  • Petra tiene 147 euros ahorrados y su primo Juan tiene el triple. ¿Cuántos euros tiene Juan?

Como todos los días espero vuestra tarea hecha. Cualquier duda o ejercicio que no entendáis también podéis escribir al correo.
Muchos besos para todos. Espero que estéis bien. Raquel.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario