30 de abril de 2020

MÚSICA DESDE CASA 30 DE ABRIL

Buenos días chicos.

En la última entrada de música os pedí dos tareas, por un lado un vídeo interpretando uno de los pentagramas que os dejé sobre vuestro instrumento de láminas creado sobre una hoja de papel; y por otro lado responder unas preguntas sobre la ficha de los orígenes de la música que os dejé en el blog. He recibido muy pocos trabajos y os tengo que decir que estas actividades tendrán importancia en la nota final del curso por lo que os aconsejo que no dejéis de hacerlas.

Soy consciente de que tenéis tarea de otras áreas y que trabajar así requiere un esfuerzo extra pero no podemos dejar la música de lado. Me gustaría que entendierais estas actividades como un juego que os permitirá desconectar del resto de tareas del cole ya que actividades como cantar, bailar, dibujar un instrumento o intentar tocarlo os pueden venir bien para distraeros a lo largo del día.

Espero que a lo largo de esta semana podáis mandarme las tareas que os pedí el pasado 23 de abril.

Hoy os dejo una ficha de flauta.



Con esta ficha vamos a trabajar las notas Mil, Sol y La. Aquí tenéis sus posiciones en la flauta (los agujeros coloreados de negro son los que debéis tapar con los dedos):



Como hacíamos en clase, para ensayar la canción debemos hacerlo paso a paso:

Paso 1 Lo primero que hacíamos era poner el nombre debajo de cada nota, como aquí no tenéis la ficha para escribir directamente es necesario que os aprendáis las notas que aparecen y su posición en el pentagrama. Es fácil porque solo tenéis tres notas.

Paso 2 Ahora es necesario practicar el ritmo con las figuras que aparecen. Marcaremos el pulso con golpes en la mesa o palmadas e iremos diciendo las figuras que van a apareciendo en el pentagrama tal y como lo hacíamos en clase (Ta, Ti-Ti, Ta-a, Shh)

Paso 3 Repetiremos el paso 2 pero sustituiremos los nombres de las figuras (Ta, Ti-Ti, Ta-a, Shh) por el nombre de las notas musicales (Mi, Sol, La) que aparecen en cada pentagrama. 

Paso 4 Repetiremos el paso 3 pero esta vez cogeremos la flauta y la colocaremos en la barbilla. Iremos diciendo las notas que aparecen y al mismo tiempo cambiaremos la posición de los dedos en la flauta. No hay que soplar, hay que ir diciendo el nombre de las notas (Mi, Sol, La).

Paso 5 Es hora de tocar. Colocad bien la flauta en la boca y soplad muy flojito. Tapad bien los agujeros y mantened los brazos relajados. Lo único necesario para que os salga bien es hacerlo despacio y trabajando la ficha poco a poco, es decir, comenzad por el primer pentagrama, cuando salga bien pasad al segundo y después al tercero. Es un error hacer la ficha entera antes de que nos salga bien.



Ahora ya solo os queda practicar, practicar y practicar. Es necesario que ensayéis al menos 5 minutos cada día para que os vaya saliendo bien. De momento solo quiero que practiquéis la ficha, ya llegará el momento de que os grabéis y lo mandéis al correo del blog.

Recuerdo a todos los que aún no me hayan mandado el vídeo tocando vuestro xilófono en papel y las preguntas de los orígenes de la música que es obligatorio que me enviéis estas actividades para poder valorarlo de forma positiva de cara a la nota final del curso.

Ya sabéis que si tenéis cualquier duda estoy a vuestra disposición en el correo electrónico del blog.

Un abrazo enorme para todos.

1 comentario:

  1. Alberto, porque no nos mandas un juego de MUSICA 🤔
































    ResponderEliminar