26 de mayo de 2020

ESTÁNDARES DE MATES DE CUARTO

Hola familias:

Os pego aquí los criterios de evaluación de este curso para Matemáticas, vienen a ser los mínimos de lo que se pretendía conseguir, como hemos tenido la cuarentena  los planes han cambiado y hay una parte que se dejará para el año que viene.

Lo que vamos a hacer lo que queda de curso es repasar y reforzar lo ya estudiado que es lo que nos han dicho desde consejería que tenemos que hacer.

 
Procesos , métodos y actitudes
Comunica verbalmente de forma razonada el proceso seguido en la resolución de un problema de matemáticas o en contextos de la realidad. (CL,AA,CMCT)
Reflexiona sobre el proceso de resolución de problemas: revisa las operaciones utilizadas, las unidades de los resultados, comprueba e interpreta las soluciones en el contexto de la situación, busca otras formas de resolución, etc.(AA,CMCT)
Identifica e interpreta datos y mensajes de textos numéricos sencillos de la vida cotidiana (facturas, folletos publicitarios, rebajas…).(CL,CEC,CMCT)
Se plantea nuevos problemas, a partir de uno resuelto: variando los datos, proponiendo nuevas preguntas, conectándolo con la realidad, buscando otros contextos, etc.(CL,CEC,CMCT)
Planifica el proceso de trabajo con preguntas adecuadas: ¿qué quiero averiguar?, ¿qué tengo?, ¿qué busco?, ¿cómo lo puedo hacer?, ¿no me he equivocado al hacerlo?, ¿la solución es adecuada?(CL,CSC,CMCT)
Reflexiona sobre los problemas resueltos y los procesos desarrollados, valorando las ideas claves, aprendiendo para situaciones futuras similares, etc.(CSC,AA,CMCT)
Números y operaciones
Lee, escribe al dictado con cifras y letras, y descompone en forma aditiva y aditivo-multiplicativa, atendiendo al valor posicional de sus cifras, números naturales menores que 100.000.(CL,CEC,CMCT)

Ordena números naturales menores que 100.000(CEC,CMCT)

Utiliza los treinta primeros números ordinales. (CEC,CMCT)

Automatiza algoritmos para multiplicar (multiplicando de hasta tres cifras y multiplicador de hasta dos cifras) y dividir (dividendo de hasta 5 cifras y divisor de dos).(AA,CMCT)

Asocia la operación de la división con la inversa de la multiplicación. (CMCT)
Conoce, una vez hecha una división, la relación que existe entre dividendo (D), divisor (d), cociente (c) y resto (r): D = d x c + r siendo capaz de utilizarla como prueba de la división en casos sencillos.(AA,CMCT)
Resuelve problemas sencillos de la vida cotidiana que involucran dos de las cuatro operaciones.(CL,AA,CMCT,SIEE)
Comprende el concepto de fracción cuando el numerador es mayor que el denominador (fracción impropia) y detecta si una fracción es menor, igual o mayor que la unidad.(CL,CEC,CMCT)
Lee adecuadamente precios dados en euros. (CL,CEC,CMCT,SIEE)
Coloca números decimales en una recta graduada.(CMCT)
Multiplica mentalmente unidades, decenas y centenas enteras entre sí.(CMCT)
Multiplica un número decimal o no por múltiplos de 100.(CMCT)
Magnitudes y medidas
Expresa de forma simple medidas de longitud dadas de forma compleja y las ordena.(CL,CMCT)
Suma y resta medidas de longitud dadas en forma simple.(CMCT)
Reconoce el kilogramo, sus múltiplos y sus submúltiplos (tonelada métrica, kilogramo, decigramo, centigramo y miligramo), como unidades para medir el peso de seres y objetos y conoce sus equivalencias.(CEC,CMCT)

Expresa en forma simple, con la unidad más adecuada, una medida de peso dada de forma compleja.(AA,CMCT)

Reconoce el litro, sus múltiplos y sus submúltiplos, como unidades para medir la capacidad de recipientes y conoce sus equivalencias y reconoce y utiliza las abreviaturas.(CL,AACEC,CMCT)

Suma, resta y ordena medidas de capacidad en forma simple o compleja (previa transformación en forma simple).(AA,CMCT)

Suma y resta cantidades expresadas en euros y céntimos (CEC,CMCT)

Expresa la hora dada por un reloj digital en forma analógica y viceversa.(CL,AA,CDIG,CEC,CMCT)

Expresa en minutos y segundos cantidades de tiempo dadas en forma compleja y es capaz de ordenarlas. (CMCT)

Resuelve problemas que impliquen distintas unidades de medida ( longitud, peso, capacidad) de una o dos operaciones (AA,CEC,CMCT)

Estadística y probabilidad
Interpreta gráficos sencillos (pictogramas y diagramas de barras). (CL,AA,CMCT,SIEE)

Geometría
Diferencia recta, semirrecta y segmento.(AA,CMCT)
Identifica y caracteriza los polígonos regulares de 3, 4, 5, 6 y 8 lados.(CMCT)
Reconoce la simetría axial en algunas figuras y es capaz de trazar su eje de simetría. (CSC,AA,CMCT)
Dibuja circunferencias y caracteriza los elementos básicos tanto de la circunferencia como del círculo (radio, diámetro, cuerda, arco, tangente y sector circular).(CL,CMCT)
Conoce y aplica las fórmulas de las áreas del triángulo rectángulo, el cuadrado, el rectángulo, el rombo y el trapecio. (CL,CMCT)

 La parte de estadística y geometría no vamos a poder verla este curso, se verá el próximo. Repasaremos el resto de cosas que bien nos vendrá.

¡Un abrazo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario