25 de marzo de 2020

PT ALUMNOS 4º 25-MARZO-20

¡BUENOS DÍAS MIS SUPERHÉROES!

¿Qué tal lo habéis pasado con los juegos del último día? Espero que os gustaran y pasarais un rato entretenido. Me gustaría ver alguna obra de arte hecha con los pies 😄.
Hoy vamos a empezar corrigiendo las actividades del día anterior que se mandaron para los alumnos que acuden al aula de PT. Para ello lo primero que tenéis que hacer es coger el cuaderno o la hoja en la que hicisteis las actividades y comprobar vuestras soluciones con las que os pongo a continuación.


LENGUA
ACTIVIDAD 1.
Grande y enorme
veloz y rápido
delgado y fino
pelota y balón
círculo y aro
lanzar y tirar.
MATEMÁTICAS
ACTIVIDAD 1

2
3
4
5
6
7
8
9
10
DOBLE
4
6
8
10
12
14
16
18
20
TRIPLE
6
9
12
15
18
21
24
27
30
ACTIVIDAD 2
Problema 1: 129 gallinas X 6 huevos = 774 huevos

Problema 2: 83 X 2 = 166 canicas tiene Pedro.
            
                    166 X 3 = 498 canicas tengo yo.




Una vez que hemos comprobado las soluciones (seguramente que lo teníais genial) Vamos a empezar con la tarea para hoy y para mañana. Primero y como todos los días buscamos un rinconcito en casa donde nos podamos concentrar y estar relajados. Una vez que ya estamos con todo lo que necesitamos ponemos la fecha de hoy "Miércoles 25 de marzo del 2020"

LENGUA
 Empezamos a trabajar con las palabras POLISÉMICAS
REcordamos que las palabras polisémicas son aquellas que tienen varios significados, como por ejemplo la palabra banco: puede ser un banco para sentarse, un banco de peces...

ACTIVIDAD 1Vamos a empezar jugando un poco con las palabras polisémicas. Para ello tenéis que pinchar en el enlace y después darle a la flecha que aparece abajo a la derecha. Después tenéis que pinchar en la actividad "arrastra la misma palabra" y comenzamos a jugar. Cuando terminéis podéis darle a "inicio" y pinchar en la actividad "imágenes con polisemia" http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/ANAYA%20DIGITAL/TERCERO/Lengua/vkblr_p66_len3_u4/
 
ACTIVIDAD 2: Ahora vamos a pensar en dos palabras polisémicas y vamor a escribir dos oraciones con cada una de ellas con significados diferentes.
ACTIVIDAD 3: Por último trabajamos con el SUJETO Y el PREDICADO. Primero vamos a copiar las oraciones que aparecen a continuación y  vamos rodear el verbo de cada oración. Después vamos a subrayar de rojo el sujeto y de azul el predicado.
  • REcordamos que los verbos son aquellas palabras que expresan acciones que podemos hacer (bailar, ver, cocinar...). Acordaros del truco para identificarlos: un verbo es aquella palabra que la podemos conjugar con las diferentes personas como por ejemplo el verbo bailar lo podemos conjugar yo bailo, tu bailas, él/ella baila... pero la palabra mesa no es un verbo porque no podemos decir yo meso, tu mesas... 
  • Una vez que tenemos rodeado el verbo le tenemos que preguntar ¿QUIÉN? para descubrir cual es el sujeto.
  • Y por último, el predicado será el resto de la oración.  
- Mis amigos jugaban en el parque de mi barrio.
- Los niños escuchaban muy atentos el cantar de los pájaros.
- El perro de mi primo ladra mucho por las noches.
- Un coche adelantó muy deprisa por la carretera.


MATEMÁTICAS

Hoy en matemáticas vamos a repasar las operaciones y la resolución de problemas.

ACTIVIDAD 1: Empezamos copiando las siguientes operaciones en el cuaderno. ¡No os olvidéis de las que nos llevamos!

SUMAS
RESTAS
MULTIPLIACIÓN
DIVISIONES
2.368 + 1.699

13.509 + 10.678
8.300 – 2.135

12.122 – 9.645
867 x 3

135 x 2
14: 2

20 :5

   ACTIVIDAD 2: Por último vamos a jugar a problemas divertidos. Para ello, una vez que pinchéis en el enlace tenéis que seleccionar un problema. http://www.infantil.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/3epmac2_ud3_rp01_cas/carcasa.swf

Os recuerdo que podéis escribirme haciendo un comentario aquí o a través del correo martinezmontanes4@gmail.com Me encantaría recibir noticias vuestras. Os echo de menos. Un saludo, Raquel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario