12 de marzo de 2020

Mates

¡Hola gente!

Hoy vamos a hacer algo práctico con las matemáticas para que veais que tienen aplicación en la vida real, no solo eso, sino que son imprescindibles para arreglar los problemas que nos ocurren.



Por ejemplo, el coronavirus.

Los científicos han tomado datos de la velocidad a la que se extiende el virus. cada 5-7 días se duplican los casos. Hoy 12 de marzo hay 3.000 casos. Si para hacer los cálculos más sencillos marcamos que los casos se duplican cada 7 días que es justo una semana hacedme este ejercicio en vuestra libreta de mates:

(**poned la fecha lo primero que os veo venir**)

Hoy 12 de marzo hay 3.000 casos en españa y cada 7 días se duplican los casos. Mirad este calendario (**no lo copieis, tardaríamos mucho, pero tenedlo a la vista, si teneis uno por casa mejor todavía**)


Haz una tabla (**como hemos practicado en clase, no seáis chapuzas**) y pon los caso que habrá el 19 de marzo, el 26 de marzo, etc. hasta llegar al 30 de abril. ¿Cuántos casos habrá el 30 de abril?

¿Es una sucesión verdad? todo puras matemáticas. Vale, siguiente ejercicio. Vamos a hacer lo mismo hacia atrás...

Hoy 12 de marzo hay 3.000 casos. Si cada 7 días hay el doble de casos ¿En que día apareció el primer caso en España? Haz una tabla con las fechas y número de casos hacia atrás (**Truco del almendruco: cuando al dividir no te salga exacta la división no pasa nada porque el resto no cambia casi nada el resultado final**).

¿Has visto? ¡Puedes descubrir la fecha en la que el virus entró en tu país usando las mates!

Último problema y lo dejamos por hoy: Resulta que solo un 20% de los casos tienen síntomas graves, para el 80% restante es muy parecido a una gripe o un resfriado. ¿Puedes expresar 20% como una fracción? ¿Cuál sería el numerador y denominador? ¿Recuerdas como calcular la fracción de un entero, por ejemplo 2/3 de 18?

Aquí va el problema:

Copia la tabla del primer ejercicio y añade una línea más para poner los casos que tendrán síntomas graves y tendrán que ir al hospital.

(**spoiler: leer si no eres capaz de resolverlo... tienes que calcular el 20% de los casos, pasando 20% a una fracción**)

Bueno eso es todo por hoy, lavaos las manos con jabón, no os toqueis la cara y no salgais, mañana veremos porque.