21 de diciembre de 2012

FELICES FIESTAS


En el cole hemos hecho muchas cosas para preparar la llegada de la Navidad: hemos decorado nuestras clases, realizado calendarios de adviento, cuentacuentos en inglés y en castellano, coronas de Navidad para las puertas de nuestras casitas, intercambio de villancicos, tarjetas de felicitación... 

Cuentacuentos

          

Casitas de 4ºA y 4ºB























20 de diciembre de 2012

La estrategia


Se acerca el desenlace de nuestra historia. Parece que nuestros amigos han conseguido liberar a los niños cautivos pero... ¿cómo lograrán salir del campamento de Toni Farfán? Y Nino se ha marchado, ¿será para conseguir ayuda?


Storytelling

Los alumnos de 4ºB escucharon el cuento "How the Grinch stole Christmas" de Dr. Seuss. El cuento lo contaron Angelica, Ben y Camille.
El en cuento, vimos lo que es realmente importante en la navidad.

Merry Christmas everyone!!!

Storytelling (Cuentacuentos)

¡Hola!
Los alumnos de 4ºA hemos ido a la casa de Papá Noel que tenemos en el hall para escuchar dos cuentos.

Angelica, Ben y Camille nos leyeron el cuento "The Jolly Christmas Postman", un cuento muy divertido con personajes conocidos.
 

Christmas decorations

We made Christmas decorations from newspaper. Do you like them?
We made snowman and reindeer.


Merry Christmas!

We have been decorating the school for Christmas. Hemos estado decorando el colegio para la navidad.
Do you like our house?

11 de diciembre de 2012

Los niños cautivos

¿Os imagináis la vida que llevan los pobres niños que secuestra Toni Farfán trabajando en las minas? Esperemos que todo salga bien y nuestro grupo de aventureros consiga rescatarlos pronto.


El gigante Pototo

Pepo y Kukuli siguen haciendo amigos. Esta vez se trata de un gigante. ¡Qué susto cuando lo encontraron en el camino! Pero no hay que temer. El gigante Pototo les acompañará y juntos intentarán salvar a los niños que ha capturado Toni Farfán.


5 de diciembre de 2012

Marcha Radetzky

La Marcha Radetzky es una pieza que compuso J. Strauss (padre) y que fue compuesta en honor al mariscal de campo austriaco Joseph Wenzel Radetzky.
Actualmente,  es muy popular porque es la pieza con la que acaba el Concierto de Año Nuevo que se celebra cada 1 de enero en Viena. Durante esta última obra, el público aplaude al compás y el director se vuelve para dirigirlo a él, en lugar de hacerlo a la orquesta.

¿ Quieres comprobarlo? sólo tienes que ver el concierto que será emitido en directo por televisión el próximo 1 de enero de... ¡2013!

Aquí os dejo el video del concierto del 2009. ¡A disfrutarlo!



Y si os animáis...  ¿Por qué no tocarla con un poco de percusión corporal?
Aquí podéis practicar.